Comando : Deberás usar los que están definidos anteriormente tales como general, gráficos, sistema operativo y etc..
Canal : Puede usar el 1 al 7.
Modo : 0 : sin uso, 4 : Abierto para la lectura, 6 : Abierto para leer directorio de disco, 8 : Abierto para escritura, 9 : Abierto para escritura para añadir, 12 : Abierto para la lectura y la escritura.
Argumento : Normalmente se usa 0.
Unidad : El cual identifica que dispositivo se va usar.
Ejemplos :
XIO 18,#6,0,0,”S:”
XIO 25,#1,0,0,”D:DUP.SYS”
2. Tipos de comandos
A continuación, mostraremos los tipos más comunes de comandos para diferentes eventos.
2.1. General de entrada y salida
N°
Descripción
3
Abrir canal
5
Leer línea
7
Obtener carácter
9
Grabar línea
11
Inserta carácter
12
Cierra canal
13
Estado del canal
2.2. Gráficos
N°
Descripción
17
Dibuja línea
18
Rellena área
2.3. Sistema operativo de disco
N°
Descripción
32
Renombrar archivo
33
Eliminar archivo
35
Proteger archivo
36
Desproteger archivo
37
Mover el puntero
38
Buscar el puntero del archivo
39
Obtener la longitud del archivo (SpartaDos)
40
Cargar el archivo binario
41
Guarde el archivo binario (DOS y SpartaDOS)
41
Cambiar directorio (MyDOS)
42
Crear directorio (SpartaDOS)
43
Eliminar directorio (SpartaDOS)
44
Cambiar directorio (SpartaDOS)
45
Establecer archivo de arranque (SpartaDOS)
46
Desbloqueo de disco (SpartaDOS 2.3/3.2)
49
Establecer los atributos de archivo (SpartaDOS X)
253
Formato de densidad Simple (DOS 2.5)
254
Formatear
2.4. RS-232
N°
Descripción
32
Salida parcial bloque
34
Control DTR, RTS, XMT
36
Velocidad de transmisión, tamaño de palabra, bits de parada y control listo