Vaya, no había visto este hilo, y eso que mencionaron mi página
seba64 escribió:¿Es todos los años en la misma fecha?
Ya se anunció el evento NOMAM 2018 para el 8 de abril. Aún no he visto para cuándo sería la fecha límite para presentar 10-liners, pero me parece que es al menos 2 semanas antes.
seba64 escribió:¿como es la regla de la cantidad de caracteres?, es decir si pensamos en cuanto, 39 caracteres por línea multiplicado por 3 líneas o algo así. ¿como logras el milagro de escribir 256 caracteres?

, Y si no ocupas todos los caracteres, digaamos sólo 2 líneas, ¿entonces entra en otra categoría?
Hay 3 categorías: de 80, 120 y 256 caracteres por línea lógica de programa. Pero yo lo veo como 800, 1200 y 2560 caracteres, haciendo irrelevante los números de línea y los GOTO.
Si tu programa "abreviado" usa 1400 caracteres, la categoría a la que se puede presentar es en la de 256, y si usa menos de 800, perfecto para la de 80.
Eso sí que hay que partir las líneas y ponerles el número por delante, lo que te quita 1 caracter por línea si usas sólo los dígitos 0 al 9 como números de línea. También pierdes los bytes al final de la línea si no puedes calzar la última instrucción de la línea con el largo máximo para ella en la categoría a la que te orientes para un programa específico.
Como bien dijo AsCrNet, un programa "abreviado" se expande al listarlo en BASIC, por lo que el Atari mismo (o emulador) no es el mejor lugar para desarrollar. Lo puedes hacer, pero cuando lo tengas listo con sus chorrocientas líneas tienes que tomar el listado completo y abreviarlo a mano o usando alguna herramienta como el
parser de dmsc. Ahí verás cuantos bytes ocupa realmente en modo abreviado y determinas la categoría a la que clasifica.
Un programa abreviado debes cargarlo con ENTER en vez de LOAD, y eso te permite leer líneas de hasta 255 caracteres más el fin de línea ($9B). Más detalles en un
post mío del hilo que ya indicó lbaeza.
seba64 escribió:El año pasado traté de hacer algo presentable en 10 líneas, pero imposible.

Necesitaba 12 o 13, no menos.
Intenta abreviarlo y ve cuántos bytes ocupa. ¿Menos de 2500? ¡Perfecto! Pero recuerda que no debes utilizar GOTO, GOSUB, TRAP o THEN con número de línea. Turbo BASIC XL provee DO-LOOP, WHILE-WEND, REPEAT-UNTIL además del FOR-NEXT para los bucles, y también IF-ELSE-ENDIF para bloques condicionales y PROC-EXEC para subrutinas en un ambiente completamente estructurado.
seba64 escribió:pd: Todavía no he visto tu gusano glotón en el concurso
¿Me perdí algo?
Por mi lado, ya tengo un programa listo para la categoría de 80 caracteres por línea, pero estoy probando el nuevo juguete de
dmsc: fastbasic. Aumenta considerablemente la velocidad de los programas al usar sólo números enteros en lugar de punto flotante (aunque no es excluyente), pero con un reducido conjunto de instrucciones de BASIC. Estoy migrando algunos de mis programas viejos para ver qué tan potente es. Yo ya tenía unos borradores de otros programas que abandoné porque serían muy lentos en TurboBASIC, y veré si con esto logro algo impresionante.
